Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Mujeres y ciencia en España : antrópologas entre la Segunda Republica y el franquismo / Carmen Ortiz García.

By: Material type: TextSeries: Biblioteca de antropología ; 66Publication details: Madrid : Consejo Superior de Investigaciones Cientficas, 2023.Description: 136 p. : ilContent type:
  • texto (visual)
Media type:
  • sin mediación
ISBN:
  • 978-84-00-11159-5
Subject(s): Abstract: Recurriendo a documentación de archivo, se presenta un retrato variado pero a la vez representativo de las trayectorias profesionales de las primeras mujeres dedicadas a la antropología en nuestro país. El estudio está centrado en una serie de investigadoras, algunas de las cuales cursaron los estudios superiores y el doctorado en el periodo republicano (Margarita Comas Camps, Julia Morros Sardá, María Alegría Fernández Cabeza), y otras un poco más jóvenes, a caballo entre la República y la Dictadura, pero ya con sus tesis defendidas en la universidad franquista (Caridad Robles Mendo, María Mercedes González Gimeno, Adelaida González Almejún, María Monclús Barberá). Estas últimas, además, tienen en común el haber formado parte del Instituto Bernardino de Sahagún de Antropología y Etnología, que será la institución creada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para centralizar el conocimiento y la investigación antropológica hecha en España y adaptarla a los principios ideológicos del régimen franquista.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Barcode
Libros Biblioteca Aranzadi Biblioteca General 572-055.2(460) ORT (Browse shelf(Opens below)) Available Subv. Eusko Jaurlaritza 2023 001-034689

Subv. Eusko Jaurlaritza 2023

Recurriendo a documentación de archivo, se presenta un retrato variado pero a la vez representativo de las trayectorias profesionales de las primeras mujeres dedicadas a la antropología en nuestro país. El estudio está centrado en una serie de investigadoras, algunas de las cuales cursaron los estudios superiores y el doctorado en el periodo republicano (Margarita Comas Camps, Julia Morros Sardá, María Alegría Fernández Cabeza), y otras un poco más jóvenes, a caballo entre la República y la Dictadura, pero ya con sus tesis defendidas en la universidad franquista (Caridad Robles Mendo, María Mercedes González Gimeno, Adelaida González Almejún, María Monclús Barberá). Estas últimas, además, tienen en común el haber formado parte del Instituto Bernardino de Sahagún de Antropología y Etnología, que será la institución creada en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para centralizar el conocimiento y la investigación antropológica hecha en España y adaptarla a los principios ideológicos del régimen franquista.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
© 2017 - Aranzadi Zientzia Elkartea